Plantas Medicinales
Eschscholzia Californica
Amapola de California
Esta planta es una flor silvestre nativa de Norteamérica que se ha utilizado por cientos de años dentro de la herbolaria medicinal.
Alivia dolores dentales y musculares también es excelente para el sistema nervioso, dolores de cabeza, cólicos menstruales y la ciática. Tiene un efecto de sedante que ayuda a combatir el insomnio, ansiedad, ataques de pánico y estrés emocional. Al usar esta planta llega un sentimiento de tranquilidad gracias a sus propiedades curativas.
Partes utilizadas:
Flor, hojas, semillas y raíces.Energía:
Fresca, amargo y relajante.Acción:
Analgésico, antiespasmódico, ansiolítico, hipnótico y sedante.Precaución:
Nunca combinar esta planta con medicamentos farmacéuticos que alivian dolor. Evitar su uso en embarazos o etapa de lactancia.
Lavandula Angustifolia
Lavanda
Nativa del mediterráneo la lavanda aporta un sentimiento de alivio que disuelve la tensión. Gracias a su fragancia esta planta ayuda al sistema nervioso eliminando estrés, insomnio, ansiedad y dolores de cabeza. También disminuye la presencia de depresión ya que posee propiedades de relajación al estar en su presencia, esta fragancia es comúnmente utilizada en aromaterapia.
También se puede utilizar su aceite para uso tópico cuando hay irritación en la piel o picadura de mosquitos.
Partes utilizadas:
Flor.Energía:
Fresca y relajanteAcción:
Analgésico, anticonvulsivo, antimicrobiano, antioxidante, antiespasmódico, ansiolítico y sedante.Precaución:
Nunca combinar esta planta con medicamentos farmacéuticos antidepresivos. Evitar su uso en embarazos.
Matricaria Chamomilla
Manzanilla
La manzanilla es una planta que ayuda el sistema nervioso, especialmente cuando hay presencia de irritabilidad, sensibilidad e inquietud, con un simple te de manzanilla mejora el estado de animo y permitimos la entrada de energía serena. También es excelente para el sistema digestivo ya que alivia la indigestión, gastritis, diarrea y mareos.
En el uso tópico la manzanilla tiene propiedades curativas en cortadas. Cabe mencionar que refuerza el sistema inmunológico que mejora el asma, gripe, fiebre, influenza y alergias de temporada. Pa
Partes utilizadas:
Flor.Energía:
Dulce, amargo y armoniosoAcción:
Analgésico, anticonvulsivo, antimicrobiano, antioxidante, antiespasmódico, ansiolítico y sedante.Precaución:
Evitarlo si es alérgico a la familia de Asterácea.
Origanum Vulgare
Orégano
Ayuda a defender el sistema inmunológico combatiendo enfermedades virales, contiene propiedades antibacterianas y antimicrobiano que disminuye la presencia de gripas, fiebres, influenza e infecciones respiratorias.
También se utiliza el aceite de orégano para infecciones tópicas y parásitos en el intestino, cabe mencionar que alivia cólicos menstruales, indigestión y sistemas digestivos débiles.
Partes utilizadas:
Flor y hojas.Energía:
Cálido, seco y protección.Acción:
Analgésico, anticonvulsivo, antimicrobiano, antioxidante, antiespasmódico, ansiolítico y sedante.Precaución:
Utilizarla en dosis pequeñas.
Referencia Bibliográfica:
Lovell Verinder, Erin (2020) Plants for the People A modern guide to plant medicine. (1st edition) United States of America.